França – Agência France Presse – 20/07/2009
El gigante energético francés GDF Suez, que tiene una posición consolidada en Brasil, se interesa ahora en ese atractivo mercado para implantar reactores nucleares de tercera generación (EPR), según publica este lunes el diario Financial Times (FT).
“Hemos expresado un interés en el mercado brasileño”, declaró al diario económico británico el presidente del consorcio europeo Gérard Mestrallet, precisando que lo que hace ese mercado potencialmente atractivo son los aspectos económicos y la reglamentación.
“En Brasil, la competencia está en el precio y el gobierno garantiza comprar tu electricidad”, agregó Mestrallet.
Brasil posee actualmente dos centrales nucleares, Angra I y Angra II en el litoral sur del Estado de Rio de Janeiro, y otra, Angra III, en construcción en la misma zona pero cuyas obras se interrumpieron hace casi 20 años.
El Instituto Brasileño de Medio Ambiente autorizó en marzo la reanudación de las obras, que deberían estar concluidas en 2012 o 2013.
Según el FT, esta central tendrá un coste estimado en 3.800 millones de dólares, el 30% de los cuales serán aportados por inversión extranjera.
GDF Suez había anunciado en abril que esperaba explotar entre tres y cuatro reactores EPR en el mundo antes de 2020, aunque no precisó en qué países estudiaba implantarlos.
Por el momento no hay ningún reactor EPR en servicio en el mundo, pero el primero está en construcción en Finlandia y debería empezar a funcionar en 2012.
El pasado mes de marzo, durante la inauguración de una planta hidroeléctrica de GDF Suez en el estado de Tocantins (norte de Brasil), el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva le había dicho a Mestrallet: “En cualquier momento, si el grupo tiene recursos e interés en realizar inversiones, acuérdese de Brasil”.
Brasil, un gigante sediento de energía, proyectaba a finales de 2007 construir ocho centrales nucleares para 2030.
Deixe um comentário